Colección Terroir

Un viaje a la Sierra de Francia, Salamanca

SALAMANCA

En 2008, comenzó por casualidad una aventura en la Sierra. Mientras exploraba la zona como turista, David se topó con viñedos pintorescos, muchos de ellos abandonados o cubiertos de maleza, en las terrazas alrededor de Sequeros. 

Intrigado, decidió explorar más a fondo, visitando encantadores pueblos como Garcibuey y Miranda del Castañar, y finalmente Mogarraz. Allí, aprendió de los lugareños sobre una variedad de uva única llamada Rufete.

El descubrimiento del Rufete, una uva fascinante por su sabor, acidez y cualidades vitícolas excepcionales, marcó el inicio de nuestra pasión por cultivar y producir vinos de esta extraordinaria región. 

Respecting Nonpareil Vineyards

Nuestro viaje comenzó con un deseo simple pero profundo: crear vinos que realmente reflejen las esencias de sus orígenes.

David, impulsado por esta pasión, se reunió con varios viticultores en busca del socio perfecto. Les entregó a cada uno un ejemplar de «Wine from Sky to Earth» de Nicolas Joly, con curiosidad por ver quién adoptaría la filosofía que propugnaba.

Cuando volvieron a reunirse, un viticultor había perdido el libro, otro no lo había leído, pero el tercero tenía preguntas y un gran interés. Estaba claro que Ambrosio, conocido cariñosamente como «Bosi», era el colaborador perfecto para nuestro proyecto.

Los comienzos

En 2010, adquirimos uvas de dos parcelas distintas: “El Cuento” en Garcibuey y “Los Robales” en Miranda del Castañar. Nos comprometimos a obtener alrededor de 2.000 kilos de uva blanca y entre 3.000 y 4.000 kilos de uva tinta cada año, variando según la añada. 

RUFETE

El Rufete tinto tiene piel muy fina pero un alto contenido en polifenoles y una acidez intrigante. El Rufete blanco, con su largo ciclo de maduración, se cosecha después del tinto, manteniendo una alta acidez y un encantador color oxidativo. 

VIÑEDO Y ELABORACIÓN

Nuestros tintos Rufetes proceden de la viña “Fuente del Arca” en Garcibuey, plantada en 1940 sobre suelos de pizarra, y de las parcelas “Rosales” y “Pizarro” en Miranda del Castañar, plantadas en 1930 y 2000 respectivamente, sobre suelos de granito.

Para el blanco Rufete necesitábamos más uva y decidimos reinjertar una parcela de Tempranillo con Rufete blanco de selección masal, dando lugar así a la parcela “El Helechal”, plantada en 2010.

Elaboración

Inspirados en los métodos tradicionales de Rioja, fermentamos nuestros tintos con raspón y los blancos con pieles, utilizando largas maceraciones y periodos de crianza extendidos (dos inviernos) en barricas de 500 litros.

Nuestro objetivo siempre ha sido interpretar las características únicas de nuestro terroir mediante experimentación cuidadosa, logrando lo que creemos que son algunas de las expresiones más elegantes de Rufete. 

El nombre

Desde el principio, el nombre “El Cuento” inspiró el concepto de una trilogía, una serie de “Cuentos de Hadas” con dos tintos de diferentes suelos (granito y pizarra) llamados “El Flautista” y “El Traje Nuevo del Emperador,” y un blanco llamado “La Bella Durmiente.”

Cada nombre tiene un profundo significado, reflejando la narrativa y la magia que buscamos capturar en cada botella.

Vinos Colección Terroir

PHINCA ENCANTO · PHINCA DURMIENTE